Midweek

Midweek 14 de Septiembre de 2023

Septiembre, 2023

Se mira y no se toca (por ahora). El dólar a 350 pesos quedará así hasta el 23 de octubre. El dólar soja y el efecto tipo de cambio fijo están haciendo que el Banco Central sea comprador neto de reservas. Sin embargo, retiene poco de eso porque interviene para bajar el contado con liquidación y además hubo una caída superior a 200 millones de dólares en depósitos privados. Pero pese a que estamos en un equilibrio inestable, seguimos pensando que al 22 de octubre llegan.

Midweek 7 de Septiembre de 2023

Septiembre, 2023
El 350 se mira y no se toca en septiembre. El gobierno está dando todas las señales de encolumnarse detrás de su promesa de mantener el tipo de cambio en 350 hasta las elecciones. Por más que el FMI se enoje, no darán el brazo a torcer. El dólar soja 4 es una señal de que buscan dólares para aguantar lo que haya que aguantar de manera que agosto sea el peor mes para la inflación (está por verse). Esto no quiere decir que no haya riesgos, pero para nosotros es el escenario más probable con creces. El mercado de futuros ahora es creyente también.

Midweek 31 de agosto de 2023

Agosto, 2023

El Central recupera reservas, pero no alcanza. Desde la devaluación del 14 de agosto el Banco Central resultó comprador neto en el MULC por más de 1,100 millones de dólares. Es una buena noticia, pero no alcanza. En primer lugar, esto tiene su dinámica. Para quien tiene que liquidar exportaciones y tiene cambio fijo hasta octubre (o eso creemos), conviene liquidar antes que después. Segundo, el grifo de los dólares para importaciones de bienes y servicios está súper cerrado. Ninguno de los dos factores es sostenible. De manera que esta recuperación no debería durar mucho.

Midweek 17 de Agosto de 2023

Agosto, 2023

El gobierno logrará cumplir la promesa de 350. Creemos que el gobierno tiene los incentivos y tendrá los dólares para cumplir el compromiso no escrito de mantener el tipo de cambio en 350 hasta las elecciones. Si bien hoy el mercado de futuros le cree menos que ayer, creemos que los incentivos son muy claros. Lo tenían que hacer para conseguir el desembolso del FMI, pero ahora tienen que devaluar lo menos posible para conseguir que la inflación sea lo menos alta posible. Mientras tanto, es claro que al sector exportador le conviene liquidar antes que después.

Midweek 10 de Agosto de 2023

Agosto, 2023

El mercado y las elecciones primarias. Creemos que el mercado ya tiene implícito en los precios una victoria de la oposición y un cómodo tercer puesto de Milei que obtendría menos del 20% de los votos. Probablemente lo que esté en los precios sea una victoria de unos 5 puntos. Si la victoria fuera más holgada, acercándose a los 8-10 puntos es muy probable que veamos un rally en los activos argentinos. De manera análoga, una buena elección del gobierno perdiendo por poco margen (3 puntos o menos) generaría decepción y una corriente de ventas.

Midweek 3 de Agosto de 2023

Agosto, 2023

La inflación de agosto vendrá dura. Para julio creemos que la inflación cerró en torno del 7.2%. Podría haber sido menos, pero la última semana fue brava. En agosto pegan muchos factores. Hay componentes regulados, el 7.5% del impuesto PAIS impacta a full, la suba en el precio de la cadena alimenticia por cuenta de la mayor paridad de exportación del maíz. Además, se reavivó el precio de la carne que pinta que tendrá una suba de doble dígito aportando quizás más de 1 punto al IPC de agosto. La suba del dólar de mercado es claramente otro factor.

Midweek 27 de Julio de 2023

Julio, 2023

¿Se paga o no se paga? A esta altura del partido parece claro que más allá del “acuerdo medular” con el staff del Fondo Monetario Internacional, no habrá reunión de directorio antes del próximo vencimiento del 31 de julio. Es decir que la Argentina si quiere evitar caer en atrasos tiene que pagar con reservas. Tenemos dudas sobre qué hará el gobierno, pero creemos que es más probable que sigan usando las reservas brutas para no caer en atrasos.

Midweek 20 de Julio de 2023

Julio, 2023

Creemos que hay final feliz con el FMI. En el cuento del acuerdo con el FMI hay algunos capítulos que son poco agradables a la lectura, pero creemos que habrá final feliz. Más allá de que los vericuetos administrativos del FMI pueden determinar que la declaración de default tarde un tiempo, Massa no se puede arriesgar a que la falta de acuerdo ponga todas las variables económicas, y en especial el dólar blue, patas para arriba. Eso es casi como entregar la elección.

Midweek 13 de Julio de 2023

Julio, 2023

¿Último minuto? La situación de las reservas luce dramática. El Fondo Monetario Internacional parece tener mucho más poder que la Argentina en esta negociación. Los 7,000 millones de reservas negativas dejan a Massa en una posición débil. Si bien no hay nada dicho creemos que es probable que haya un acuerdo en el último minuto que al menos haga que se desembolsen los 4,000 millones de dólares originalmente planeados para junio.

Midweek 6 de Julio de 2023

Julio, 2023

Mayor salto en diciembre. Mientras el Banco Central trata de devaluar por debajo de 7% mensual confiado en que el FMI aportará algo de cash para unas reservas que ya están varios escalones debajo de la tierra, creemos más probable que el próximo gobierno opte por una devaluación inicial más rápida. Estamos pensando que el tipo de cambio nominal termine por encima de 660 pesos este año y con una brecha del orden del 30%. Esto tiene implícito que el “Plan Llegar”, llega. Es nuestro escenario base, aunque lógicamente no el único.